Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Accesibilidad”

Apps accesibles

Esta aplicación ha sido desarrollada por la Fundación Vodafone España para ofrecer en una única ubicación aplicaciones accesibles que pueden ayudar de una forma rápida y sencilla a personas con discapacidad o personas mayores. De este modo en una App tenemos un recomendador de todas las APPS accesibles
apps-accesiblesEste portal cuenta con aplicaciones desarrolladas en colaboración con otras entidades o por colaboradores dentro del marco de proyectos nacionales y europeos. Todas las aplicaciones han sido validadas por los colectivos a los que van dirigidas.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=app.fve

Anuncio publicitario

[Compras] QUOTY

Quoty es una aplicación gratuita que te permite crear tu lista de la compra digital, es la nueva versión de la app MyShopi, pero mucho más completa. Puedes aprovechar, además, las promociones exclusivas de tus productos y marcas favoritas, encontrar tiendas cerca de ti y ayudarte a planificar tus compras con los catálogos digitales y folletos.

portapapeles-1¿Cómo funciona?

•Planifica tu lista de la compra con los folletos y catálogos digitales de tus tiendas favoritas
•Envíasela por e-mail y sms a tus familiares o amigos, o si prefieres, sincronizar vuestras a tiempo real.
•Disfruta de todas las promociones
•Escanea tus tarjetas de fidelidad para almacenarlas todas en un mismo lugar

Descubre ofertas, promociones, folletos y catálogos todos los días de marcas como Carrefour, Día, Alcampo, Aldi, Lidl, Supersol, Caprabo o Hipercor entre otros. Esta es la primera aplicación en España, que reúne todas las características necesarias para planificar tu compra de la manera más inteligente y ayudarte a ahorrar.

DICTAPICTO

Dictapicto tiene como objetivo mejorar el acceso a la información a las personas con TEA y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que sus allegados (familiares, vecinos del barrio, etc.) conozcan sistemas de comunicación aumentativos y alternativos o no. Permite convertir en tiempo real el lenguaje oral, la voz, en información visual.

La App está pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando la participación y la interacción del usuario con su entorno.

Además, se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de forma ágil materiales básicos para, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.

 

Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.dictapicto&hl=es

 

[Pictos] Procesador de textos AraWord

AraWord es una aplicación informática de libre distribución consistente en un procesador de textos que permite la escritura simultánea de texto y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales de comunicación aumentativa, la elaboración de materiales curriculares accesibles, y la adaptación de documentos para personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional y de la lectoescritura.

Los que ya lo veníamos empleando ahora estamos de enhorabuena con la version para tablets y dispositivos Android!!

arawordAraWord resulta también una herramienta muy útil para ser utilizada por usuarios que están adquiriendo el proceso de la lectura y de la escritura, ya que la aparición del pictograma, a la vez que se escribe, es un refuerzo muy positivo para reconocer y evaluar que la palabra o la frase escrita es correcta.

AraWord ha sido desarrollado en colaboración entre el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC, http://arasaac.org) y la Universidad de Zaragoza.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=awm.araword

Manual de Araword Móvil (pdf)

 

Visita Santiago de Compostela

Ya puedes visitar Santiago de Compostela con la app de visita Áppside de Fundación Orange y GVAM.

La app, destinada a todos los públicos, cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con disfuncionalidad visual o auditiva, con audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía, que es totalmente gratuita, ya puede descargarse para dispositivos iOS y Android.

Ya puedes descargar de forma gratuita la app:

Icono aplicación Museo Sefardí de Toledo

Santiago de Compostela

Aplicación oficial de Santiago de Compostela, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Con 4 rutas accesibles: Santiago Intramuros, Ruta Extramuros, Compostela Gastronómica y Ruta accesible.

Acceder a AppStore para descargar aplicación Santiago de Compostela   Acceder a Google Play para descargar aplicación Santiago de Compostela

La aplicación ofrece cuatro rutas que se adaptan a las necesidades y gustos de cada visitante.

El recorrido “Santiago Intramuros” propone un paseo por los principales monumentos y centros de reunión vinculados a la historia y a las tradiciones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Los manjares de la cocina compostelana  son objeto de la “Ruta Gastronómica”, destinada a los amantes del buen comer. Las arquitecturas contemporáneas contrastan con la la ciudad barroca en la “Ruta Extramuros”, para quienes buscan conocer y disfrutar del entorno natural de Santiago. Además, la app incluye la llamada “Ruta Accesible”, un recorrido por los principales puntos de interés adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Mediante la opción “Accesibilidad”, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD).  Por otro lado, al activar la opción “Cómo llegar”, la función GPS de la aplicación guiará al visitante desde el punto donde se encuentra hasta el lugar de interés seleccionado. En el caso de no disponer de internet la aplicación facilita orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.

https://play.google.com/store/apps/details?id=santiago.gvam.es 

Otras app-guias disponibles:

http://www.appside.org/proyectos.html

[Comunicacion y SAAC]: Soy Visual

Con la App #Soyvisual puedes trabajar diferentes actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje, permitiendo un aprendizaje autónomo, adaptado al propio ritmo del niño.

Inicialmente, se pueden descargar tres paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: comer, beber y oler de Nivel 1 (Sujeto – Verbo – Complemento Directo). Progresivamente estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel, para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje (semántica, pragmática,…).

VISUALLa aplicación dispone de una zona de administración a la que se accede, inicialmente, sin contraseña. Desde la zona de administración se pueden descargar paquetes de ejercicios (se requiere conexión de Internet), gestionarlos (adscribir a perfiles), gestionar perfiles (de usuarios o ejercicios), establecer una contraseña de acceso a la zona de administración o acceder a videotutoriales de manejo de la aplicación en la zona de Ayuda.

#Soyvisual es un sistema de comunicación aumentativa que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para estimular los diferentes niveles y contenidos del lenguaje: comprensión oral, articulación de palabras, adquisición de vocabulario, construcción de frases y comunicación funcional. Está dirigido a personas que presentan necesidades muy específicas en el ámbito de la comunicación y del lenguaje. Puede ser utilizado también en las primeras etapas del desarrollo en personas que no presentan este tipo de necesidades.

#Soyvisual está promovido por Fundación Orange y ha sido creado y desarrollado por un equipo coordinado de profesionales de diferentes áreas con el objetivo último de dotar de coherencia al sistema de comunicación y garantizar su buen funcionamiento.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.soyvisual.player

Más información en www.soyvisual.org

SOY CAPPAZ la app de apoyo para personas con discapacidad intelectual

SOY CAPPAZ es una app para personas con discapacidad intelectual que les ofrece Fundación MAPFRE y Fundación GMP. Es una aplicación fácil e intuitiva para hacerles su vida mucho más sencilla.

A través de un dispositivo Android se puede acceder de forma muy sencilla a las siguientes funcionalidades:
+ Mi Calendario
Permite recordar citas importantes y mantiene actualizadas las actividades programadas. Está sincronizado con Google Calendar, por lo que puede ser actualizado por una persona de apoyo desde cualquier dispositivo. Dispone de un temporizador programable con alertas en tiempo real que se pueden activar cuando se desee.
+ ¿Dónde Estoy?
Esta función es muy útil para realizar desplazamientos de manera más autónoma y segura. Se pueden incluir tantas rutas como sean necesarias, sólo ha de marcarse el inicio de la ruta, los puntos intermedios que se deseen y el destino final. Soy Cappaz mantiene a las personas de apoyo informadas de la ruta avisándoles de cualquier retraso o desviación que pueda suceder en el recorrido.
+ Mis trabajos
De forma muy sencilla la aplicación nos muestra cómo realizar las actividades que se tienen que desarrollar en el día a día. A través de vídeos demostrativos se explican todas las tareas que se tienen que realizar; desde escanear o imprimir documentos hasta poner en marcha un electrodoméstico. Se podrá ver el vídeo seleccionándolo en la galería o directamente a través del escaneo de un código de barras que proporciona
la propia aplicación.
+ Necesito Ayuda
Es muy fácil ponerse en contacto directamente con las personas de apoyo cuando se necesite ayuda. Soy Cappaz permite organizar sus teléfonos por orden de preferencia y programar los horarios posibles para la realización de llamadas, dependiendo del tipo de persona de apoyo a la que se quiera consultar.
Antes de usarla, configura la App con tu persona de apoyo. Soy Cappaz incluye tutoriales que muestran cómo se utiliza la App.

Soy Cappaz es una aplicación desarrollada por la FUNDACION Gmp y FUNDACION MAPFRE con la colaboración de la Fundación Garrigou, DOWN ESPAÑA y FEAPS Madrid.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mapfre.soycappaz

[Cuento]: Un deseo por Navidad

«Un deseo por Navidad», cuento con pictogramas interactivo y gratuito para Android e iOs.

Javi, una simpática ardillita, está preparando su lista de regalos para Papa Noel. El día de Navidad, Javi se despierta y encuentra bajo el árbol todos los juguetes y regalos que había pedido. Durante todo el día juega sin parar pero pronto se da cuenta que le falta algo importante. Javi retoma su carta y pide a papa Noel un último deseo por navidad: poder estar con su familia ¿Cumplirá papá Noel su deseo más importante?

El cuento es interactivo y tiene varias opciones de configuración muy detalladas. Las láminas y las animaciones son fantásticas. La adaptación de los textos con pictogramas están muy bien realizadas y, aunque ocupan media pantalla durante su lectura (para poder trabajar el contenido con nuestros chicos y chicas), al final de cada escena desaparecen los pictogramas y podemos pulsar sobre todos los elementos de la pantalla para ver las interacciones.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=net.smileandlearn.wishforchristmas&hl=es

 

[Comunicación y SAAC]: PictoTalk

logo_transparente-150x150PictoTalk es una aplicación de mensajería instantánea basada en pictogramas. Permite la comunicación usando pictos (signos que representan esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura) como texto. Hasta ahora nuestros comunicadores (tableros de comunicación digitales) necesitaban que la persona con la que se quería comunicar estuviera presente para escuchar el mensaje. Gracias a PictoTalk vamos un paso más alla! Enviando los pictogramas por Internet, esta aplicación permite a una persona comunicarse, usando su móvil o tablet Android, con cualquier persona del mundo utilizando pictogramas. Está disponible en Castellano, Inglés, Alemán, Francés e Italiano.

Para la comunicación es necesario elegir un nombre de usuario propio, y añadir a la persona con la que se quiere comunicar usando su nombre de usuario. A partir de ese momento se podrán comunicar usando pictos o texto. La aplicación permite reproducir los pictos y los textos, tanto los enviados como los recibidos.

PictoTalk es altamente configurable. Para la elección de los pictos usados para comunicarse utiliza PictoDroid Lite v3.0, por lo cual es muy fácil toda la gestión de los pictos: añadir, eliminar, cambiar, renombrar, etc. También es posible configurarla para utilizar otros pictos e incluso imágenes reales.

pictotalk

 

Enlaces:

http://www.accegal.org/pictotalk/

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.uvigo.gti.PictoTalk

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/11/10/investigadores-uvigo-crean-whatsapp-personas/1348134.html

Comunicacion Total

comunicacionComunicación Total es una aplicación desarrollada por la Fundación Vodafone con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia y de la Asociación Nacional de Tecnologías para la Atención a la Diversidad (DiverTIC). El objetivo de esta aplicación es proporcionar al alumnado con necesidades educativas en el área de comunicación y lenguaje, sus familias y a los profesionales que les atienden, un conjunto de vídeos y animaciones que sirvan de apoyo audiovisual para el aprendizaje de los signos del Programa de Comunicación Total – Habla Signada de Benson Schaeffer.

El Programa de Comunicación Total-Habla Signada puede prestar un gran apoyo en la intervención educativa con alumnos no verbales, propiciando el establecimiento de conductas comunicativas allí dónde no las hay, entre otras razones porque es un método estructurado y, por tanto, fácilmente repetible, que hace hincapié en la “intención de acción”, es decir, en la ejecución de un acto-conducta con la finalidad de lograr un deseo: Va dirigido a la adquisición de pautas comunicativas funcionales, lo que ejercita el desarrollo cognitivo y social, disminuyendo las conductas disruptivas e incrementando las conductas sociales adaptativas.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundacionvodafone.cecumurcia.comunicaciontotal

Nota de prensa de la presentacion 8 octubre

Taller de la app Comunicacion total en el IV CONGRESO TADEGA

Navegador de artículos