Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Comunicación”

DICTAPICTO

Dictapicto tiene como objetivo mejorar el acceso a la información a las personas con TEA y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que sus allegados (familiares, vecinos del barrio, etc.) conozcan sistemas de comunicación aumentativos y alternativos o no. Permite convertir en tiempo real el lenguaje oral, la voz, en información visual.

La App está pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios; facilitando la participación y la interacción del usuario con su entorno.

Además, se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de forma ágil materiales básicos para, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.

 

Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.dictapicto&hl=es

 

Anuncio publicitario

[Pictos] Procesador de textos AraWord

AraWord es una aplicación informática de libre distribución consistente en un procesador de textos que permite la escritura simultánea de texto y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales de comunicación aumentativa, la elaboración de materiales curriculares accesibles, y la adaptación de documentos para personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional y de la lectoescritura.

Los que ya lo veníamos empleando ahora estamos de enhorabuena con la version para tablets y dispositivos Android!!

arawordAraWord resulta también una herramienta muy útil para ser utilizada por usuarios que están adquiriendo el proceso de la lectura y de la escritura, ya que la aparición del pictograma, a la vez que se escribe, es un refuerzo muy positivo para reconocer y evaluar que la palabra o la frase escrita es correcta.

AraWord ha sido desarrollado en colaboración entre el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC, http://arasaac.org) y la Universidad de Zaragoza.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=awm.araword

Manual de Araword Móvil (pdf)

 

[DISLEXIA]: Juega para mejorar con Galexia

Galexia es un juego educativo para mejorar la dislexia, fluidez lectora y dificultades en el habla gratuito para personas de todas las edades: niños y adultos. Aplicación que da soporte a un programa de intervención, basado en evidencia y validado científicamente (Serrano y cols., 2012).

La aplicacion ha sido avalada en numerosos colegios por profesores y expertos en la dislexia, logopedia y educación, nuestra app ha presentado cientos de casos de éxito, animando incluso a generar un mayor interés por la lectura y cuentos infantiles.

El usuario se unirá a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de la nave viajará por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego, en las que realizará diversas actividades y minijuegos que potenciarán el aprendizaje y mejora de la fluidez lectora, en un contexto muy ameno y divertido, superando todos los obstáculos que se encuentren por el camino: Enfrentándose a ovnis enemigos, resolviendo puzzles y acertijos, explorando planetas desconocidos y mucho más.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.PambuDev.galexia

Para saber más:

http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/cientificos-de-la-ugr-desarrollan-una-app-que-mejora-notablemente-la-fluidez-lectora-en-ninos-con-dislexia#.V2EkCtSLSmX

[Comunicacion y SAAC]: Soy Visual

Con la App #Soyvisual puedes trabajar diferentes actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje, permitiendo un aprendizaje autónomo, adaptado al propio ritmo del niño.

Inicialmente, se pueden descargar tres paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: comer, beber y oler de Nivel 1 (Sujeto – Verbo – Complemento Directo). Progresivamente estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel, para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje (semántica, pragmática,…).

VISUALLa aplicación dispone de una zona de administración a la que se accede, inicialmente, sin contraseña. Desde la zona de administración se pueden descargar paquetes de ejercicios (se requiere conexión de Internet), gestionarlos (adscribir a perfiles), gestionar perfiles (de usuarios o ejercicios), establecer una contraseña de acceso a la zona de administración o acceder a videotutoriales de manejo de la aplicación en la zona de Ayuda.

#Soyvisual es un sistema de comunicación aumentativa que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para estimular los diferentes niveles y contenidos del lenguaje: comprensión oral, articulación de palabras, adquisición de vocabulario, construcción de frases y comunicación funcional. Está dirigido a personas que presentan necesidades muy específicas en el ámbito de la comunicación y del lenguaje. Puede ser utilizado también en las primeras etapas del desarrollo en personas que no presentan este tipo de necesidades.

#Soyvisual está promovido por Fundación Orange y ha sido creado y desarrollado por un equipo coordinado de profesionales de diferentes áreas con el objetivo último de dotar de coherencia al sistema de comunicación y garantizar su buen funcionamiento.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.soyvisual.player

Más información en www.soyvisual.org

Test Auditivo

testCon esta aplicación podemos realizar test auditivos para evaluar tu nivel de audición en cada oído y elaborar comparativas de audición con otras personas y guardar perfiles personalizados para ellos.

TEST DE AUDICIÓN
Para prevenir y detectar la pérdida de audición y actuar cuanto antes, es importante realizar una revisión anual como mínimo. Esta prueba de audición es fundamental para evaluar el nivel de audición en cada oído y tiene por objeto conocer la intensidad en la que se escuchan distintos tonos, determinándose así el grado y tipo de pérdida auditiva.

Atención: Los resultados que pueda generar esta aplicación son orientativos y carecen de valor clínico, pero nos puede servir para detectar un aspecto que posteriormente confirme un centro auditivo certificado.

https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.sunlineclass.testAuditivo

[Comunicación y SAAC]: PictoTalk

logo_transparente-150x150PictoTalk es una aplicación de mensajería instantánea basada en pictogramas. Permite la comunicación usando pictos (signos que representan esquemáticamente un símbolo, objeto real o figura) como texto. Hasta ahora nuestros comunicadores (tableros de comunicación digitales) necesitaban que la persona con la que se quería comunicar estuviera presente para escuchar el mensaje. Gracias a PictoTalk vamos un paso más alla! Enviando los pictogramas por Internet, esta aplicación permite a una persona comunicarse, usando su móvil o tablet Android, con cualquier persona del mundo utilizando pictogramas. Está disponible en Castellano, Inglés, Alemán, Francés e Italiano.

Para la comunicación es necesario elegir un nombre de usuario propio, y añadir a la persona con la que se quiere comunicar usando su nombre de usuario. A partir de ese momento se podrán comunicar usando pictos o texto. La aplicación permite reproducir los pictos y los textos, tanto los enviados como los recibidos.

PictoTalk es altamente configurable. Para la elección de los pictos usados para comunicarse utiliza PictoDroid Lite v3.0, por lo cual es muy fácil toda la gestión de los pictos: añadir, eliminar, cambiar, renombrar, etc. También es posible configurarla para utilizar otros pictos e incluso imágenes reales.

pictotalk

 

Enlaces:

http://www.accegal.org/pictotalk/

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.uvigo.gti.PictoTalk

http://www.farodevigo.es/gran-vigo/2015/11/10/investigadores-uvigo-crean-whatsapp-personas/1348134.html

Cuentos Adaptados: José Aprende

La colección de cuentos ‘José Aprende’ ya está disponible gratuitamente para dispositivos Android. La colección, creada por Aprendices Visuales, cuenta con el apoyo de la Fundación Orange y  contempla 15 cuentos enfocados al aprendizaje de autonomía personal: autocuidados, rutinas y emociones. Unos cuentos adaptados a pictogramas y desarrollados especialmente para niños con autismo, sirviendo igualmente a otras dificultades de aprendizaje y a niños pre-lectores.

joseLos cuentos, creados bajo licencia Creative Commons, con el objetivo de poder llegar a todos, están pensados directamente para este colectivo de niños cuya atención en edad temprana determinará en gran medida su desarrollo posterior. Diseñados por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicólogos y profesionales especializados, su objetivo es que los más pequeños reconozcan las emociones, rutinas y autocuidados básicos y tengan ejemplos de las situaciones en las que pueden producirse.

Son cuentos con una estructura sencilla que facilita la correcta comprensión y aprendizaje y entre los que se encuentran títulos como “Las manos de José”, “La bañera de José”, “José en el supermercado”, “José está sorprendido” o “José está contento”.

Además de en la nueva app para dispositivos con sistema operativo Android, José Aprende ya está disponible gratuitamente para su lectura  o descarga en la web www.aprendicesvisuales.org y en la aplicación gratuita para iPad o iPhone.

joseaprende1

José Aprende, una colección de cuentos adaptados a pictogramas para aprender mientras te diviertes, diseñado para Aprendices Visuales por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicólogos y profesionales especializados, que cuenta con el apoyo de la Fundación Orange.

José, nuestro protagonista, nos guía a través del proceso de aprendizaje de AUTOCUIDADOS, desarrollando temas de aseo personal, RUTINAS, enfocado a situaciones cotidianas y EMOCIONES, donde José nos explica situaciones que le hacen sentirse contento, triste, asustado…

Esta aplicación permitirá a todos los niños y niñas una diversión adaptada a sus necesidades, aprendiendo mientras interactúan con el cuento. Un cuento interactivo con el apoyo de pictogramas que necesitan.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.joseaprende

Comunicacion Total

comunicacionComunicación Total es una aplicación desarrollada por la Fundación Vodafone con la colaboración de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades de la Región de Murcia y de la Asociación Nacional de Tecnologías para la Atención a la Diversidad (DiverTIC). El objetivo de esta aplicación es proporcionar al alumnado con necesidades educativas en el área de comunicación y lenguaje, sus familias y a los profesionales que les atienden, un conjunto de vídeos y animaciones que sirvan de apoyo audiovisual para el aprendizaje de los signos del Programa de Comunicación Total – Habla Signada de Benson Schaeffer.

El Programa de Comunicación Total-Habla Signada puede prestar un gran apoyo en la intervención educativa con alumnos no verbales, propiciando el establecimiento de conductas comunicativas allí dónde no las hay, entre otras razones porque es un método estructurado y, por tanto, fácilmente repetible, que hace hincapié en la “intención de acción”, es decir, en la ejecución de un acto-conducta con la finalidad de lograr un deseo: Va dirigido a la adquisición de pautas comunicativas funcionales, lo que ejercita el desarrollo cognitivo y social, disminuyendo las conductas disruptivas e incrementando las conductas sociales adaptativas.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=es.fundacionvodafone.cecumurcia.comunicaciontotal

Nota de prensa de la presentacion 8 octubre

Taller de la app Comunicacion total en el IV CONGRESO TADEGA

Aprende a Leer con Nok

Aprender a Leer con Nok-Sílabas es una aplicación para niños entre 3 y 7 años que están aprendiendo a leer. Utiliza la segmentación silábica como metodología para que los escolares comiencen con el aprendizaje de la lectura. Cada una las actividades consta de tres niveles de dificultad progresiva y premios, refuerzo positivo, al finalizar correctamente cada una de una de ellas.

nok

 

Cuando los niños han finalizado todos los niveles tienen la oportunidad de activar el modo torneo. Este modo consiste en realizar los mismos ejercicios con un tiempo límite. Otorgamos así la cualidad de desafío y premiación, propia del juego, a una actividad educativa.
En la primera actividad se invita a los niños a contar las sílabas, de las palabras presentadas en su forma ilustrada y escrita. De esta manera apoyamos la asociación de la representación gráfica, reconocible por los niños, con su representación escrita, que deben asimilar para desarrollar el proceso de lectoescritura. Al contar las sílabas de una palabra el niño utiliza un conocimiento ya aprendido: los números, para dividir las palabras en sus fonemas: el primer acercamiento a la lectura.

 

 

Leer más…

Noticias: World Newspaper

Con la aplicacion World Newspaper encontrarás no sólo periódicos de todo el mundo de más de 180 países, sino también los periódicos regionales de tu zonas.

news

Esta es la versión gratuita de la aplicación! También hay una versión de pago sin publicidad, que también incluye algunas características adicionales agradables.

Características:
– Lista de los periódicos de su país
– Cambiar el país
– Favoritos
– Sincronización automática de los periódicos y de los países
– Swiping entre las listas de favoritos y los periódicos
– Añadir periódicos
– Arrastrar y soltar clasificación de favoritos
– Traducir página web
– Orientación de la pantalla
– Cambiar Tamaño texto
– Mostrar periódico en pantalla completa
– Funcionalidad Compartir
– Opción para abrir los periódicos de navegador estándar
– Opción para no cargar imágenes

https://play.google.com/store/apps/details?id=se.newspaper

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.greenstream.newspaper.paid

Navegador de artículos