Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Cuentos”

[Cuentos] Los calcetines de Manuel

Pitruf es una pequeña empresa que desarrolla aplicaciones educativas y que ya nos había presentado a Nok. Ahora lanzan un cuento interactivo muy interesante que acaban de lanzar al mercado y que fomenta la aceptación de las diferencias individuales.
Manuel es un simpático Okapi (Okapia johnstoni, wikipedia) , que se avergüenza de sus patas porque son diferentes. Un día al despertar se da cuenta que no tiene los calcetines puestos y sale a buscarlos, viviendo grandes aventuras. Es un cuento que trabaja la aceptación de las diferencias y refuerza la autoestima, de un modo lúdico y divertido.A través del cuento van apareciendo actividades, para estimular la comprensión lectora en los niños. Al final podrán interactuar con los personajes ganados en las actividades ¡Creando sus propios personajes imaginarios!

nok

Características principales:

– Actividades que estimulan la comprensión lectora.

– Es un cuento interactivo y animado.

– Promueve la aceptación de las diferencias.

– Refuerza la autoestima y la superación.

– Premios para reforzar el aprendizaje positivo.

– Juego para armar nuevos personajes.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Pitruf.HablandoConNokCuentos_Manuel_lite

Anuncio publicitario

[Cuento]: Un deseo por Navidad

«Un deseo por Navidad», cuento con pictogramas interactivo y gratuito para Android e iOs.

Javi, una simpática ardillita, está preparando su lista de regalos para Papa Noel. El día de Navidad, Javi se despierta y encuentra bajo el árbol todos los juguetes y regalos que había pedido. Durante todo el día juega sin parar pero pronto se da cuenta que le falta algo importante. Javi retoma su carta y pide a papa Noel un último deseo por navidad: poder estar con su familia ¿Cumplirá papá Noel su deseo más importante?

El cuento es interactivo y tiene varias opciones de configuración muy detalladas. Las láminas y las animaciones son fantásticas. La adaptación de los textos con pictogramas están muy bien realizadas y, aunque ocupan media pantalla durante su lectura (para poder trabajar el contenido con nuestros chicos y chicas), al final de cada escena desaparecen los pictogramas y podemos pulsar sobre todos los elementos de la pantalla para ver las interacciones.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=net.smileandlearn.wishforchristmas&hl=es

 

Cuentos Adaptados: José Aprende

La colección de cuentos ‘José Aprende’ ya está disponible gratuitamente para dispositivos Android. La colección, creada por Aprendices Visuales, cuenta con el apoyo de la Fundación Orange y  contempla 15 cuentos enfocados al aprendizaje de autonomía personal: autocuidados, rutinas y emociones. Unos cuentos adaptados a pictogramas y desarrollados especialmente para niños con autismo, sirviendo igualmente a otras dificultades de aprendizaje y a niños pre-lectores.

joseLos cuentos, creados bajo licencia Creative Commons, con el objetivo de poder llegar a todos, están pensados directamente para este colectivo de niños cuya atención en edad temprana determinará en gran medida su desarrollo posterior. Diseñados por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicólogos y profesionales especializados, su objetivo es que los más pequeños reconozcan las emociones, rutinas y autocuidados básicos y tengan ejemplos de las situaciones en las que pueden producirse.

Son cuentos con una estructura sencilla que facilita la correcta comprensión y aprendizaje y entre los que se encuentran títulos como “Las manos de José”, “La bañera de José”, “José en el supermercado”, “José está sorprendido” o “José está contento”.

Además de en la nueva app para dispositivos con sistema operativo Android, José Aprende ya está disponible gratuitamente para su lectura  o descarga en la web www.aprendicesvisuales.org y en la aplicación gratuita para iPad o iPhone.

joseaprende1

José Aprende, una colección de cuentos adaptados a pictogramas para aprender mientras te diviertes, diseñado para Aprendices Visuales por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicólogos y profesionales especializados, que cuenta con el apoyo de la Fundación Orange.

José, nuestro protagonista, nos guía a través del proceso de aprendizaje de AUTOCUIDADOS, desarrollando temas de aseo personal, RUTINAS, enfocado a situaciones cotidianas y EMOCIONES, donde José nos explica situaciones que le hacen sentirse contento, triste, asustado…

Esta aplicación permitirá a todos los niños y niñas una diversión adaptada a sus necesidades, aprendiendo mientras interactúan con el cuento. Un cuento interactivo con el apoyo de pictogramas que necesitan.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.joseaprende

CUENTOS EN LENGUA DE SIGNOS: TECUENTO

TECUENTO es una aplicación gratuita, para que niños y adultos puedan editar de forma sencilla y divertida sus propios cuentos en lengua de signos española. Para personalizar tus cuentos podrás ilustrar las historias con imágenes propias y archivarlas para su reproducción tantas veces como quieras.

tecuentoAdemás podrás incorporar en la biblioteca cuentos ya editados en lengua de signos española, castellano y subtitulados. Con la primera descarga se incluye el cuento «Platero y Yo”, a partir de aquí tu biblioteca crecerá con nuevas ediciones creadas en la FUNDACION CNSE o por vosotros mismos.

Esta iniciativa está enmarcada en el programa de promoción y fomento de la lectura entre las personas sordas, incidiendo especialmente en la infancia sorda, con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Os invitamos a que os descarguéis esta aplicación para disfrute tanto de niños como de mayores.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=tresandroides.tecuento

Fuente:

http://creaconlaura.blogspot.com.es/2015/02/te-cuento-app-para-cuentos-en-lenguaje.html

Cada quien con su Cuento

¿Te gusta contar historias? ¿Estás cansado de las mismos personajes de siempre ? ¡Esta app está hecha para ti!

Cada quien su cuento es una aplicación interactiva gratuita, desarrollada en México y dirigida a niñas y niños que no aguantan las ganas de contar sus propias historias : zombis, vampiros, futbol o rock.

cuentoCada quien su cuento es una plataforma en la que cada niña o niño usuario es capaz de crear un libro electrónico, escribirlo e ilustrarlo a partir de una galería de personajes, objetos y escenarios concebidos por Matrushka y Más Libros Mejor Futuro, y realizados por cinco talentosos ilustradores y diseñadores mexicanos: Jorge Luis Pastrano, Pamela Carrington, Luis Ramírez Salmerón, Roberto Chiñas y Cristina Ledezma. La música corrió a cargo de la banda mexicana Turbina.Más Libros, Mejor Futuro

Desde hace casi tres años, la Asociación Civil «Más Libros, Mejor Futuro» se ha dedicado a contagiar la pasión por la lectura en espacios públicos de todo el país, a partir de actividades como Jams de lectura, de poesía, colectas de libros y ciclos de lectura en vivo. Ha colaborado con más de 80 escritores mexicanos y 180 líderes de diversos ramos.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.matrushka.android

LIBROS INTERACTIVOS FIETE

«Fiete» es un libro interactivo para niños de 1 a 3 años, que ha sido ilustrado con mucho cariño. Ofrece importantes tareas a los niños, como por ejemplo; preparar bocadillos, montar neumáticos y cargar barcos.
Está en español, tiene unos gráficos encantadores, es educativo, es sencillo… y lo mejor: la atractiva temática de los animales en la granja. Ayuda a “Fiete” y sus amigos a coger huevos, esquilar ovejas, recoger trigo y zanahorias dar de comer a los cerdos… una pasada para los niños.

«Fiete» se considera como una primera entrada para ayudar a desarrollar

la psicomotricidad fina y la capacidad de combinar, en una manera lúdica, con detalles cariñosos y un diseño adecuado para niños.

Junto con sus padres, los niños aprenden como ayudar a «Fiete» en la vida cotidiana. Un total de quince tareas por descubrir esperan a los niños.

Por cada tareas resuelta, el niño es recompensados por sonidos convincentes y animaciones pequeñas.
Características:
*** Desarrollado por los padres para sus propios hijos ***
*** Completamente libre de anuncios ***
*** Sin ofertas «in-app» ***

Mis Pictocuentos

Con Mis PictoCuentos podrás crear tus propios pictocuentos, los cuales son un recurso educativo muy enriquecedor para los niños en general, pero sobretodo para los que presentan dificultades en la lectura derivadas por diversas causas. La lectura de este tipo de cuentos es muy útil para hacer que el vocabulario del niño aumente de forma significativa y lúdica por los dibujos que ayudan a ello.

pictocuentos

 
Los pictocuentos utilizarán símbolos e ilustraciones en reemplazo de las palabras favoreciendo la comprensión de relatos y la inmersión temprana en el mundo de la literatura. Al encontrarse en un dispositivo móvil, se puede acceder a ellos en cualquier lugar, sin necesidad de tener acceso a internet. Además de poder personalizarlos de manera muy sencilla y rápida, según los gustos y necesidades del niño.

Con Mis PictoCuentos, podrás grabar las lecturas de los cuentos de manera muy sencilla, para luego poder escucharla la cantidad de veces que lo desees. También podrás exportar tus pictocuentos favoritos a un archivo PDF, manteniendo la configuración realizada. Al crear un archivo con formato PDF, el cuento se puede imprimir, leer desde una computadora con Windows, enviar por correo electrónico (Email), subir a internet, compartir por dropbox, etc..

Al instalar la app, ya vienen preconfigurados 2 pictocuentos y más de 500 pictogramas de arasaac. En caso de necesitarlo, desde la app se podrán exportar los cuentos para leerlos y editarlos desde cualquier otro dispositivo Android.

NOTA: Al abrir por primera vez la app será necesario contar con conexión a internet, ya que los contenidos se descargarán desde un repositorio externo.

IMPORTANTE: Para lograr una mejor calidad de audio al utilizar el motor de voz (tts) desde el dispositivo Android, se recomienda el uso de las voces gratis de Ivona, la cual cuenta con voces de diferentes idiomas, entre ellas en español latino, además que los diferentes textos se reproducen de manera correcta. Se ha detectado que utilizando el motor de voz Pico TTS, es posible que algunas palabras no se escuchen bien.

Algunos de los símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) que los publica bajo licencia Creative Commons

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apps.mispictocuentos

Cuento con Pictogramas: El Oledor

El primer cuento en España adaptado a pictogramas que ha sido especificamente diseñado para Aprendices Visuales por un equipo de colaboradores, ilustradores, psicologos y profesionales especializados.

Esta aplicación del cuento «El Oledor Explorador» permitirá a todos los niños una diversión adaptada a sus necesidades. Un cuento interactivo con el apoyo de pictogramas que necesitan.

oledorNarrador del cuento, pictogramas táctiles, ilustraciones interactivas… cuando pulsas sobre el pictograma de «Contento» una voz dirá «Contento» y en el de «Explorador»… ¡Explorador!!! 🙂

Podrás leer tu mismo el cuento o activar el modo de lectura automática! Y al tocar las imágenes… la ilustración se mueve o se transforma!

AUTOR: Aprendices Visuales
TEXTO: Miriam Reyes Oliva
ILUSTRACIÓN: Almudena Cockadoodledoo
DESARROLLO: Santiago J. González Rúa
VOZ: Laura Ortega

En el cuento «El Oledor Explorador» colaboran:
– Asociación Autismo Sevilla.
– Asociación Autismo Cádiz.
– ASIQUIPU Barbate.
– Banco del Sonidos e Imágenes. Ministerio de Educación.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aprendicesvisuales.eloledorexplorador

CuentosZientia Kids

Colorea tus cuentos que cobran vida en 3D con Zientia Kids

Enseñar a los niños a no burlarse de los demás, identificar sus cualidades y limitaciones (y las de los otros) o reconocer las ventajas competitivas de cada persona son algunos de los valores que transmiten los cuentos infantiles con Realidad Aumentada para smartphones y tablets creados por Zientia.

foto_1

Lo hace a través de la fábula de Esopo “La liebre y la tortuga”, con la que unifica la parte plástica de colorear un dibujo, la narrativa de un cuento mágico y la tecnología de Realidad Aumentada.

Así, el primer paso es descargar las fichas de los personajes del cuento e imprimirlas. Una vez coloreadas iniciamos la aplicación, que nos guía para sacar una foto de cada personaje. Luego, el dibujo cobra vida en 3D y los niños pueden interactuar con el personaje que ellos mismos han coloreado para dirigirlo a través de la historia del cuento. Además podremos escuchar la narración del cuento con voces en español y en inglés.

Gracias a este método se desarrollan destrezas y habilidades manuales: control de trazo, direccionalidad, tono muscular, coordinación óculo-manual; y otras destrezas espaciales de orientación y lateralidad, destrezas atencionales, comprensión y seguimiento de órdenes.

Zientia Kids ofrece una experiencia innovadora y mágica de contar cuentos infantiles, los pequeños (¡y los no tan pequeños!), quedarán maravillados con esta aplicación sorprendente y divertida.

La aplicación es compatible con los dispositivos iOS y Android, ya sean tablets o smartphones.

Podéis encontrar más información en zientia.com/kids

Enlace a vídeos demostrativos:
http://youtu.be/n7CEg6UfqM0

http://youtu.be/vTQkkhlFzUo

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Paradox.ZientiaKids1

PlayTales Cuentos Interactivos

PlayTales es la librería con los mejores cuentos interactivos, diseñados para potenciar la imaginación y la creatividad de los más pequeños.

playtalesEl catálogo de PlayTales, que cuenta ya con 5 millones de lecturas mensuales, continene tanto títulos clásicos como El Patito Feo o la Bella Durmiente como historias nuevas de personajes tan conocidos como Pocoyó, Félix el Gato, Popeye o Betty Boop.
Además, los padres pueden estar tranquilos, pues PlayTales ha sido certificada por kidSAFE® como una aplicación segura para los niños.

Puedes encontrar más información sobre este certificado aquí: http://www.kidsafeseal.com/certifiedproducts/playtales_app.html

Características:
– ¡Nuevos cuentos cada semana!
– Selecciona individualmente los cuentos que quieres descargar y guárdalos en tu estantería.
– Accede y lee los cuentos incluso sin conexión a internet.
– Elige el modo de lectura que prefieras: Léemelo, Leer yo mismo o Autoplay.
– Cuentos disponibles en 8 idiomas diferentes: ingles, español, francés, alemán, italiano, portugués, chino y japonés.

La aplicación es gratuita y viene con un cuento gratis «Secretos de la Luna» y 3 demos, después ofrece compras entre 0,79 y 1,79 € por cada cuento

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.gi.touchyBooks.phone 

Navegador de artículos