Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Estructuracion Espacio-Temporal”

[Comunicacion y SAAC]: Soy Visual

Con la App #Soyvisual puedes trabajar diferentes actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje, permitiendo un aprendizaje autónomo, adaptado al propio ritmo del niño.

Inicialmente, se pueden descargar tres paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: comer, beber y oler de Nivel 1 (Sujeto – Verbo – Complemento Directo). Progresivamente estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel, para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje (semántica, pragmática,…).

VISUALLa aplicación dispone de una zona de administración a la que se accede, inicialmente, sin contraseña. Desde la zona de administración se pueden descargar paquetes de ejercicios (se requiere conexión de Internet), gestionarlos (adscribir a perfiles), gestionar perfiles (de usuarios o ejercicios), establecer una contraseña de acceso a la zona de administración o acceder a videotutoriales de manejo de la aplicación en la zona de Ayuda.

#Soyvisual es un sistema de comunicación aumentativa que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para estimular los diferentes niveles y contenidos del lenguaje: comprensión oral, articulación de palabras, adquisición de vocabulario, construcción de frases y comunicación funcional. Está dirigido a personas que presentan necesidades muy específicas en el ámbito de la comunicación y del lenguaje. Puede ser utilizado también en las primeras etapas del desarrollo en personas que no presentan este tipo de necesidades.

#Soyvisual está promovido por Fundación Orange y ha sido creado y desarrollado por un equipo coordinado de profesionales de diferentes áreas con el objetivo último de dotar de coherencia al sistema de comunicación y garantizar su buen funcionamiento.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.soyvisual.player

Más información en www.soyvisual.org

Anuncio publicitario

Atención: Colorear mandalas

Gracias a Orientación Andújar, nos llega esta interesenta aplicacion también para trabajar la atencion  Son conocidas desde hace años ventajas de trabajar los mándalas con niños y adultos de cualquier edad. Los orientales las usan para la concentración y otras tantas disciplinas. Con diversos grupos de alumnos hemos ido depurando la técnica y podemos decir que:mandala

1.- Aumentan la creatividad.
2.- Mejoran su caligrafía, sobre todo al escribir.
3.- Disfrutan el dibujar.
4.- Manejan los colores con propiedad utilizando poco a poco colores primarios, secundarios y terciarios.
5.- Se sienten orgullosos de su trabajo y les gusta “presumirlo”
6.- Aprenden a “criticar” sus propias obras.
7.- Repercuten en sus trabajos escolares buscando mejorar día con día.
8.- Analizan y compara sus trabajos para mejorarlos.

 

 

AMBITOS A TRABAJAR

En el ámbito cognoscitivo: Desarrollar la fluidez, flexibilidad y originalidad en las ideas del niño.

En el ámbito afectivo y social: Desarrollar actitudes creativas frente a distintas situaciones que se le presenten.

En el ámbito psicomotor: Favorecer que el niño se exprese de forma creativa con el uso de distintas técnicas plásticas.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.crud.mandala.app

Memorado: Juegos cerebrales

Un cerebro fuerte lleva a una vida más feliz, pero este no es un juego más de “Brain Training”, este primero te hace una serie de preguntas para saber qué áreas quieres/necesitas mejorar, después te hace una prueba de evaluación para ver el nivel de reflejos y valorar la elección y dificultad de los ejercicios, y después en base a todo esto te hace un entrenamiento personal para tu cerebro, ajustándose a tus objetivos y habilidades.

memorando

CARACTERÍSTICAS

– Entrenamientos diarios personalizados, configurados según las preferencias del usuario
– Más de 570 niveles en 19 juegos para entrenar las 5 áreas clave del cerebro: la memoria, la lógica, la concentración, la reacción y la velocidad
– Impresionante entorno gráfico con facilidad de uso
– Pruebas científicas y regulares que demuestran el nivel de forma y el progreso de tu cerebro
– Estadísticas para demostrar tus áreas más fuertes y el potencial de mejora
– Ayuda a mejorar tus habilidades fundamentales en la vida real, como las matemáticas, la resolución de problemas y la lógica.

 

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.memorado.brain.games

Comunidad: Nuestro Barrio

Hemos conocido la existencia de esta app originaria de Uruguay y la verdad es que es sumamente útil para trabajar aspectos de la Ciudad que estamos tratando en el aula. Esta pensada para la etapa de infantil, pero se ajusta bien al alumnado con necesidades educativas especiales.

Nuestro barrio es una herramienta que articula equilibradamente las competencias digitales con los contenidos curriculares, y que por lo tanto genera una nueva oportunidad de aprender mediante un entorno ludocreativo virtual, articulando los contenidos curriculares del área de conocimiento matemático, lenguas, artístico, social y el desarrollo perceptivo motriz.

barrio

Los objetivos del juego son:
– Generar una herramienta para lograr el aprendizaje
– Trabajar contenidos curriculares de Nivel Inicial
– Desarrollar habilidades emprendedoras en los niños
– Concientizar en valores y generar apropiación del barrio como espacio de desarrollo

El juego se basa en un barrio. Al comenzar el niño tendrá la opción de elegir entre 6 personajes a quienes acompañar durante su recorrido.Aparecerá un personaje principal que dará indicaciones del juego:

Piquito. El niño dirigirá al personaje seleccionado por el barrio y se encontrará con 4 zonas:

Circo. Aquí se pondrá en práctica las habilidades matemáticas. El dueño del circo, pedirá ayuda para poder organizar a los animales, por lo que tendrá que contar, sumar, restar.

Museo. El pintor le pedirá ayuda para terminar unos cuadros ya que se aproxima una importante muestra y cuenta con poco tiempo. Pondrá en práctica el manejo de los colores primarios y secundarios, también el reconocimiento del paisaje.

Laberinto. El niño tendrá que elegir que recorrido realizar para llegar a una meta. En ese trayecto deberá ir juntando botellas y cerrando canillas.

Huerta del barrio. En esta zona el niño se enfrentará a una huerta, donde tendrá que tomar alimentos y colocarlos en un recipiente. Se trabaja sobre el origen de los alimentos.

En el pasaje de una zona a otra, irán surgiendo distractores, serán vecinos que le irán pidiendo ayuda al niño, el cual tendrá que decidir si la brinda o no. En el caso que acceda, entrará a un juego memoria, si no continua en su recorrido por el barrio. Los distractores desarrollan la convivencia en el hogar y en la escuela, los roles en el barrio, la toma de decisiones y la actitud de ser emprendedor, pertenecientes al área de concomiendo social y construcción de ciudadanía de la currícula escolar.

Llegará al final del juego con metas cumplidas por haber ido resolviendo las zonas y haber ayudado a los vecinos. Cada resolución de una meta le dará una figura para el álbum. El niño podrá acceder al álbum cuando lo desee con el objetivo de ver su proceso en el juego.

Al jugar y completar el juego de una zona, le será entregada una medalla de emprendedor, dependiendo de cómo le haya ido, recibirá una de bronce, plata u oro. Si el niño consigue una medalla de bronce, puede volver a jugar mejorando así su actividad y conseguir la de oro. Esto está vinculado con la concepción de emprendedor, como el conjunto de habilidades que se desarrollan a lo largo del tiempo, donde siempre existe potencial de mejora.

Al finalizar las zonas, aparecerá una medalla en cada una de las mismas,y si completó el juego (zonas más distractores) en el álbum aparecerán todas las figuritas conseguidas y una medalla final indicándole que es un emprendedor.

La lógica será: A cuanto mayor conocimiento adquirido, mayor es la apropiación del barrio y por lo tanto, mayor el desarrollo del potencial emprendedor.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.desem.nuestrobarrio 

Para saber más:

En Uruguay es el primer videojuego diseñado para el alumnado de educación inicial que articula curriculum y tecnologías. El mismo ha sido desarrollado por DESEM Jóvenes Emprendedores, Estudio Egg y el equipo docente del Jardín n° 222 de Pando (Canelones); la empresa IBM Uruguay ha promovido y financiado el proyecto. El videojuego pretende estimular el aprendizaje y el espíritu emprendedor en niños/as entre tres y cinco años que asisten al sistema educativo formal.

https://www.facebook.com/estudioegg

www.estudioegg.com

http://www.desem.org.uy/

JUEGO: Snake Rewind el juego de la serpiente de NOKIA

¿Cuántas horas de nuestra vida habremos gastado en el famoso juego de la serpiente incluido en los primeros móviles más ‘modernos’? Un juego en el que tenías que ser preciso para mover la serpiente y cazar el otro punto que aparece en tu pantalla. Claro está esquivando tu propio cuerpo porque sino morías. Un juego mítico y que desatará la nostalgia de los más curtidos en móviles.

snake-2

Pusnakee-01es ante vosotros el remake del famoso juego de la serpiente de Nokia y desarrollado por el mismo creador que el original, Taneli Armanto. Un juego icónico a lo largo de la historia de los móviles. Recorre la pantalla en busca de frutas para crecer y ganar más puntos. Decir que cada fruta tiene sus efectos, como por ejemplo un campo que destruye por las que pasemos cerca.

Tiene diez niveles distintos con un diseño gráfico y música distintas. Estos niveles estarán plagados de diversión y misiones difíciles para que sean todo un reto para ti. Gracias a las frutas con poderes que podremos ir comiendo, se nos hará más asequible el nivel. Incluso podremos comprar frutas para usar durante la partida.

 

 

 

https://play.google.com/store/apps/details?hl=es&id=com.rumilusdesign.snake

Fuente original: 

http://www.elandroidelibre.com/2015/05/el-juego-de-la-serpiente-para-android.html

Percepción Visual: Matrix Game

Matrix Game ayuda a desarrollar tanto habilidades de percepción visual como de discriminación visual. También ayuda a desarrollar la atención y concentración, orientación espacial y principios de clasificación y categorización. Además, ayuda a desarrollar funciones ejecutivas como la planificación y la perseverancia.

“Matrix Game 1“ está diseñado para niños de 4 años

“Matrix Game 2“ está diseñado para niños de 5 años

“Matrix Game 3“ está diseñado para niños de 6 años

matrixCómo jugar: El objetivo del juego es formar la matriz. Cada tarjeta es una combinación de las formas de la fila horizontal superior y la columna vertical lateral. Para formar la matriz arrastre cada tarjeta en el punto de unión de la fila horizontal y la columna vertical.

Este juego forma parte de una serie de juegos educativos para niños, de MyFirstApp.com. Creemos que aprender, jugar, explorar y experimentar es lo que los niños hacen mejor. Los niños están fascinados con el mundo maravilloso y excitante que les rodea. La revolución de la alfombrilla táctil abre la puerta a todo un nuevo mundo de juegos, abriendo así nuevos horizontes para los más pequeños. De esta manera, los niños pequeños pueden ahora disfrutar de juegos nuevos, coloridos y excitantes, que les ayudarán a adquirir nuevas habilidades motoras y cognitivas. MyFirstApp.com ayuda a traer este nuevo y enriquecedor mundo a los curiosos dedos de los niños pequeños.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.myfirstapp.matrixgame1.g

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.myfirstapp.matrixgame2.g

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.myfirstapp.matrixgame3.g

El Juego de los Opuestos

El objetivo principal del proyecto DANE es llevar adelante una revolución en la manera de enseñar contenidos a los niños y jóvenes con necesidades especiales, brindando soluciones de software y acercando la tecnología informática, posicionando a la Argentina como generador de contenidos educativos para este segmento en Latinoamérica. De esta manera, se busca contribuir a la inclusión social, construyendo una sociedad integrada e inclusiva.

JUEGO

Con estos objetivos en mente, y a través de la Comisión de Inclusión de la CESSI (Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos), se suman a la iniciativa varias Instituciones y Compañías. Se construyeron diversos aplicativos con características particulares para el aprendizaje de los niños y jóvenes, que hoy se encuentran en las diferentes tiendas de aplicaciones de iOS, Google Play, BlackBerry y Windows 8.

Desde INENCO, empresa con más de 23 años de dedicación al desarrollo e implementación de Software, queremos agradecer a las autoridades de ASDRA por permitirnos participar en el desarrollo de programas para niños con Síndrome de Down, contribuyendo así a construir una sociedad con oportunidades para todos, y hacernos sentir participes del trabajo que realizan constantemente en pro de la Inclusión Social, Educativa y Laboral.

El Juego de los Opuestos estimula la función cognitiva permitiendo reconocer conceptos opuestos tales como alto/bajo, grande/pequeño, frio/caliente, muchos/pocos, entre otros. El juego también permite desarrollar la memoria, manteniendo la mente activa, mejorando la observación, atención y concentración, simulando el clásico juego de la memoria que se realiza tradicionalmente con naipes donde deben encontrarse pares iguales de cartas, con la diferencia de que en este caso los pares a encontrar corresponden a los opuestos antes mencionados.

Agradecemos la colaboración de Arcadia Informática Educativa por el diseño gráfico de las imágenes utilizadas en la aplicación.

Para conocer un poco más:
http://www.inenco.com.ar
http://www.asdra.org.ar
http://www.youtube.com/watch?v=UgnxV20sgAM
http://www.tecnoarcadia.com/arcadia/

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.app.eljuegodelosopuestos

Programa de desarrollo infantil: KINEDU

Kinedu es el plan de desarrollo íntegro para niños de los 0 a 24 meses. El plan se personaliza en base a lo que más necesita trabajar tu bebé, y va moldeando las actividades de acuerdo a como avanza su crecimiento. Diviértete con tu bebé con las más de 500 actividades de desarrollo acompañadas con su video, y captura y comparte sus logros con fotos o video a través de tu red de amigos de Kinedu.

El plan de desarrollo de Kinedu está basado en lo más nuevo de la ciencia del desarrollo infantil, que nos indica de la importancia de crear apego seguro a través de interacciones servir-devolver entre padres e hijos. Las actividades trabajan su desarrollo socio-afectivo, así como cognoscitivo, físico, y lingüístico.

Kinedu incluye:
• Plan personalizado al nivel de desarrollo de tu bebé, medido por más de 580 indicadores de desarrollo.
• Más de 500 actividades de estimulación
• Videos demostrativos de cada actividad
• Listado de materiales por actividad
• Línea de tiempo de Momentos especiales, categorizados por área de desarrollo
• Red de amigos para compartir esos momentos especiales

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.kinedu.kineduapp

http://www.kinedu.com/

 

Siluetas Orientación Andujar

Desde Orientación Andújar llevan años compartiendo material educativo desde el blog y presentan ahora su aplicación móvil dónde se trabaja la atención mediante las siluetas.

La atención en los niños es uno de los primeros aspectos que hay que trabajar. Para ello existen un sin fin de actividades dirigidas a desarrollar sus capacidades perceptivas. La atención es una de las bases fundamentales del aprendizaje junto con la memoria, la motivación y la comunicación.

siluetas
A pesar de no ser la atención la única capacidad que entra en juego para poder obtener el éxito académico, sin embargo, si es cierto que una deficiente capacidad de atención puede interferir en el propio aprendizaje, e incluso, en un rendimiento académico inferior a las posibilidades reales del alumno.

OA Siluetas es una aplicación para trabajar la atención mediante las siluetas y está compuesta por 50 niveles, cada uno de ellos dividido en 5 fases, donde el niño deberá de seleccionar la imagen igual al modelo.

INFORMACIÓN DE DESCARGA
La descarga GRATUITA permite jugar con los 5 primeros niveles, es necesario comprar la versión completa para poder jugar los 50 niveles.

FUENTE ORIGINAL:

http://www.orientacionandujar.es/2014/06/02/nuestra-primera-app-android-para-trabajar-la-atencion-por-orientacion-andujar/#

Androides en el avión

Tenemos varias aplicaciones a la hora de tener que planificar un vuelo, interactuar con él de alguna manera o comprender la realidad de un aeropuerto y del tráfico aéreo.

Flightradar24 Free

Con esta aplicación podremos seguir en tiempo real un vuelo por un mapa dado o por su matrícula, número de vuelo o cualquier dato que lo identifique de manera significativa. ¿Nunca os ha pasado de ver un avión por el cielo e imaginar a que parte del mundo va o de dónde viene? Pues esta aplicación es la solución. Apuesto que por encima de vuestro centro pasan algunos que otros aviones.

Image

Como habréis observado tenemos versión de pago y versión gratuita. Con la gratuita podremos ver el avión moverse en tiempo real por el mapa, y accederemos a información como el número de vuelo y la compañía. Con la de pago mucho más, información detallada de datos de vuelo como altitud o velocidad, ruta pormenorizada, realidad aumentada -enfocar con la cámara al avión en el cielo y nos dirá la información precisa-, sin anuncios y un montón de cosas más.  2,69 euros.

Image

Muchas de estas opciones también disponibles via web.

http://www.flightradar24.com/

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flightradar24free&hl=es

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flightradar24pro&hl=es

Infovuelos salidas y llegadas. Free

Aplicación no tan visual como la anterior, pero que nos puede brindar una información muy útil y en algún aspecto diferente a la anterior. Cuatro zonas importantes en la aplicación:

Image

– Vuelo: podremos buscar por aerolínea, número de vuelo y por cuándo es la salida.

– Aeropuerto: salidas y llegadas al y del mismo. Como los paneles que estamos acostumbrados a ver cuando llega o sale nuestro vuelo. Si va en hora, que puerta le corresponde… todo esto en tiempo real.

– Ruta: pudiendo buscar vuelo teniendo en cuenta de donde sale o a dónde llega, en una fecha determinada.

– Favoritos: vuelos y aeropuertos.

Image

Versión gratuita limitada a cinco usos al día -peticiones- y la de pago ilimitados. La gratuita también lleva anuncios y puede que funcione algo más lenta dado que comprueba el número de usos ese día además que es de imaginar que priorizarán las consultas de los clientes de pago.  Eso si, versión de pago por 3,99 euros.

http://flightheroapp.com/es#android

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ik.flightherofree

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ik.flighthero

Navegador de artículos