Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Formacion”

SOY CAPPAZ la app de apoyo para personas con discapacidad intelectual

SOY CAPPAZ es una app para personas con discapacidad intelectual que les ofrece Fundación MAPFRE y Fundación GMP. Es una aplicación fácil e intuitiva para hacerles su vida mucho más sencilla.

A través de un dispositivo Android se puede acceder de forma muy sencilla a las siguientes funcionalidades:
+ Mi Calendario
Permite recordar citas importantes y mantiene actualizadas las actividades programadas. Está sincronizado con Google Calendar, por lo que puede ser actualizado por una persona de apoyo desde cualquier dispositivo. Dispone de un temporizador programable con alertas en tiempo real que se pueden activar cuando se desee.
+ ¿Dónde Estoy?
Esta función es muy útil para realizar desplazamientos de manera más autónoma y segura. Se pueden incluir tantas rutas como sean necesarias, sólo ha de marcarse el inicio de la ruta, los puntos intermedios que se deseen y el destino final. Soy Cappaz mantiene a las personas de apoyo informadas de la ruta avisándoles de cualquier retraso o desviación que pueda suceder en el recorrido.
+ Mis trabajos
De forma muy sencilla la aplicación nos muestra cómo realizar las actividades que se tienen que desarrollar en el día a día. A través de vídeos demostrativos se explican todas las tareas que se tienen que realizar; desde escanear o imprimir documentos hasta poner en marcha un electrodoméstico. Se podrá ver el vídeo seleccionándolo en la galería o directamente a través del escaneo de un código de barras que proporciona
la propia aplicación.
+ Necesito Ayuda
Es muy fácil ponerse en contacto directamente con las personas de apoyo cuando se necesite ayuda. Soy Cappaz permite organizar sus teléfonos por orden de preferencia y programar los horarios posibles para la realización de llamadas, dependiendo del tipo de persona de apoyo a la que se quiera consultar.
Antes de usarla, configura la App con tu persona de apoyo. Soy Cappaz incluye tutoriales que muestran cómo se utiliza la App.

Soy Cappaz es una aplicación desarrollada por la FUNDACION Gmp y FUNDACION MAPFRE con la colaboración de la Fundación Garrigou, DOWN ESPAÑA y FEAPS Madrid.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mapfre.soycappaz

Anuncio publicitario

[FORMACION TABLETS] IV CONGRESO TADEGA

Uno de los eventos que con más ilusión colaboro, es el Congreso que la Asociación TADEGA realiza bianuelmente. Además de una mesa redonda y un relatorio, el Congreso se organiza en talleres prácticos (5 tandas) en los que se abordan muchos aspectos referidos a las tablets:

  • Creación de contenidos: Antonio Escudero Feijoo.
  • Escritura creativa: Susana Lamela y Ana Mariño
  • Intelixencias múltiples: Iago José Corral López.
  • SAAC (Sistemas de Comunicación Aumentativa ou Alternativa): Jaime Vidal.
  • ‘Aspectos Técnicos’. Felo Couto

Pero también otro temas relacionados con las TIC de gran interés como la Gamificación en el proceso de aprendizaje, Impresion 3D en el entorno de la diversidad funcional, el Sistema de comunicación Total Habla Signada, Montar tu Robot de Aula, Adaptacion de Juguetes y ratones…

http://tadega.net/xuntanzas/iv-congreso-tadega-vigo-2015

AMPLIADO EL PLAZO DE INSCRIPCION BONIFICADA AL 29 NOVIEMBRE

 

bolsa

[Opinion] Cuanto tiempo estar con la tablet?

El titulo original del articulo es «¿Cuánto tiempo puede estar tu hijo con la tablet?», pero creo que es interesante y sobre todo totalmente aplicable tanto en casa como en las escuelas.

Cuando Steve Jobs presentó el iPad,en enero de 2010, ningún analista de productos electrónicos vaticinó que el nuevo dispositivo iniciaría en los hogares la guerra de las tablets, con los niños de protagonistas. O que, en la tienda deApple, habría 80.000 apps teóricamente educativas. Como explica un artículo científico de la revista Psycological Science,«los niños están inmersos en un gigantesco y no planificado experimento, rodeados de tecnología que no existía hace cinco años».

Casi seis años después de su llegada a los hogares, los padres siguen sin encontrar en el manual de instrucciones de las tablets una advertencia con las dosis idóneas para los niños. Ni parece que vaya a ocurrir, porque no existen estudios concluyentes sobre los efectos de su uso a edades tempranas.

En las casas con niños, la guía es el sentido común, el deseo de paz y el placebo de querer creer que es educativo. Hay pediatras, como Eduardo Vara -único en España con un artículo publicado en una revista científica sobre el abuso de las pantallas-, partidarios de abordar el asunto en las consultas. «Muchos ya lo hacemos. Podría hablarse de una dieta tecnológica progresiva y adaptada a los niños según su edad», explica. En cualquier caso, añade, pretender que los niños vivan al margen de esta tecnología «sería absurdo».

Leer más…

Crea tu app de Realidad Virtual para Cardboard

Desde ALL VR EDU nos llega esta interesante información acerca del  CURSO ONLINE:
Aprenderás a diseñar y desarrollar, con el engyne Unity 3D, una app para tu dispositivo móvil(Android) para poder visualizarlo desde tu visor Cardboard, experimentando las posibilidades que te ofrece el universo de la Realidad Virtual.

http://allvreducation.blogspot.com.es/2015/10/curso-online-crea-tu-app-de-realidad.html?spref=tw

https://www.udemy.com/crea-tu-primera-app-de-realidad-virtual-vr-para-cardboard/?couponCode=InicioVR

CODEWEEK A Coruña: Programar es divertido

En el marco de la Semana Europea de la Programación, el próximo jueves 15 de octubre, a partir de las 17:00, se celebrará en la Facultad de Informatica una jornada orientada a mostrar la parte más lúdica y educativa de la informática: la programación y la robótica orientada a niños y niñas o, sencillamente, a personas de cualquier edad que se inicien en estos campos.

Programar_es_divertido_Cartel

Mostraremos algunos robots, tanto módulos Lego Mindstorms de iniciación, como algunos elementos más avanzados como robots NAO (aquí los tenéis actuando en un pequeño vídeo).

También aprovecharemos para presentar la próxima edición de la First Lego League, que se celebrará en Coruña el próximo mes de febrero.

Pablo Espeso, Senior Editor de Xataka, dará una charla sobre todas las técnicas que se pueden usar para iniciarse en este mundo: desde Scratch a Arduino, pasando por Codeacademy o CodeCombat.
Agradeceríamos que divulgarais el evento entre gente que pueda estar interesada: profesorado relacionado con las tecnologías, estudiantes de ESO y Bachillerato con interés por estos temas, o cualquier persona de cualquier edad a quien creáis que le puede interesar.
Esperamos pasar una tarde divertida.

Xornadas tecnolóxicas rapaciñ@s

O CPEIG e a Amtega poñen en marcha as xornadas tecnolóxicas rapaciñ@s o vindeiro 3 de outubro na cidade da cultura

  • Enrique Dans e Rocío Ramos-Paul ofrecerán a pais e nais orientación sobre os riscos e vantaxes das redes a través de senllas conferencias
  • Nenos e nenas de entre 8 e 14 anos poderán participar en diferentes obradoiros a prol dun uso seguro da Internet
  • Non é necesaria inscrición as prazas para as conferencias e obradoiros cubriranse por orde de chegada

 

Obradoiros para nen@s

Obxectivo: Ofrecerlles aos menores actividades relacionadas coas novas tecnoloxías nas que se combinan o aspecto lúdico co didáctico.

Idades recomendadas: de 8 a 14 anos.

Horario: De 16.30 H. a 20.00 H.

Temáticas: navegación segura e creatividade tecnolóxica.

  • Makey-makey (robótica para nen@s).
  • Protección de datos.
  • Realidade aumentada.
  • Minecraft.
  • Lego.
  • Usos sen riscos de Internet e telefonía móbil.

Lugar: Espazos abertos da Cidade da Cultura, próximos ao auditorio.

Empresas encargadas dos obradoiros: Bq, Imaxin Software, Tech Academy e Vodafone-Pantallas Amigas.

 

http://www.cpeig.org/portal/system/files/175/2593/Rapacins_Programa.pdf

Las mejores aplicaciones educativas en Android

image

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/en/software/software-educativo/1070-las-mejores-aplicaciones-educativas-para-android?showall=1

Las Tablets como recurso para el profesorado

Si en las aulas disponemos tanto de tablets Android, iPad’s, tablets con Windows o con cualquier otra configuración, tenemos un dispositivo que nos permite una serie de tareas muy útiles con todo tipo de alumnado; siendo especialmente útil con aquellos con necesidades específicas de apoyo educativo:

tabletas--660x371

Leer más…

MOOC: «Uso creativo de tabletas en educación»

European Schoolnet Academy es una plataforma educativa formada por más de 31 Ministerios de Educación europeos que, desde el curso pasado, ofrece la posibilidad de aprender sobre innovación en el centro escolar a través de cursos de desarrollo profesional en línea para profesores de primaria y secundaria. El contenido de todos ellos se basa en las experiencias y productos obtenidos en los proyectos que desarrolla European Schoolnet.

creative_classroom_logoUno de los cursos que ofrece esta plataforma, y que comienza el próximo 13 de abril, es el MOOC sobre Creative Use of Tablets in Education. Servirá para mostrar las respuestas obtenidas en el proyecto piloto de Creative Classroom Lab, así como diseñar posibles escenarios para el uso de las tabletas en la enseñanza. Asimismo, el curso tiene como objetivos apoyar a los docentes que se inician en el uso de estos dispositivos y acercarles a los nuevos enfoques de enseñanza y aprendizaje 1:1 fomentados por el uso de estos dispositivos. Del mismo modo, los participantes podrán reflexionar con sus compañeros sobre su propia práctica docente mediante la utilización de tabletas y, si lo consideran oportuno, animarse a utilizarlas en sus clases.

eun_logoEl MOOC, que tendrá una duración de cinco semanas, consta de cuatro módulos en los que se proporciona información general sobre el uso de las tabletas en clase (módulo 1) y se tratan posibles enfoques de aprendizaje como la creación de contenidos, el aprendizaje personalizado o el modelo de clase invertida (módulos 2, 3 y 4).

Enlace para inscribirse: Creative Use of Tablets in Education

Si quieres más información respecto al contenido del curso, puedes verlo aquí y, si estás interesado, puedes suscribirte al canal de EUN Academy channel.

Fuente original: 

http://blog.educalab.es/intef/2015/03/09/mooc-sobre-uso-creativo-de-tabletas-en-educacion-de-european-schoolnet/

Creacion de Apps: U.D. Huesos y Músculos

Gracias a Daniel Castellanos González , tenemos un ejemplo de Unidad Didáctica creada gracias a las aplicaciones para crear apps como Mobincube.

En este caso se trata de la U.D. Huesos y Músculos, indicada para 5º curso de Primaria que podrá ayudarte a estudiar y conocer mejor cuales son cada uno de los huesos y músculos que formar nuestro cuerpo humano

Screenshot_2015-02-26-15-27-00 Screenshot_2015-02-26-15-29-41

http://www.mobincube.com/es/

Descarga del Archivo .apk para la instalacion

Navegador de artículos