Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Realidad Aumentada”

CuentosZientia Kids

Colorea tus cuentos que cobran vida en 3D con Zientia Kids

Enseñar a los niños a no burlarse de los demás, identificar sus cualidades y limitaciones (y las de los otros) o reconocer las ventajas competitivas de cada persona son algunos de los valores que transmiten los cuentos infantiles con Realidad Aumentada para smartphones y tablets creados por Zientia.

foto_1

Lo hace a través de la fábula de Esopo “La liebre y la tortuga”, con la que unifica la parte plástica de colorear un dibujo, la narrativa de un cuento mágico y la tecnología de Realidad Aumentada.

Así, el primer paso es descargar las fichas de los personajes del cuento e imprimirlas. Una vez coloreadas iniciamos la aplicación, que nos guía para sacar una foto de cada personaje. Luego, el dibujo cobra vida en 3D y los niños pueden interactuar con el personaje que ellos mismos han coloreado para dirigirlo a través de la historia del cuento. Además podremos escuchar la narración del cuento con voces en español y en inglés.

Gracias a este método se desarrollan destrezas y habilidades manuales: control de trazo, direccionalidad, tono muscular, coordinación óculo-manual; y otras destrezas espaciales de orientación y lateralidad, destrezas atencionales, comprensión y seguimiento de órdenes.

Zientia Kids ofrece una experiencia innovadora y mágica de contar cuentos infantiles, los pequeños (¡y los no tan pequeños!), quedarán maravillados con esta aplicación sorprendente y divertida.

La aplicación es compatible con los dispositivos iOS y Android, ya sean tablets o smartphones.

Podéis encontrar más información en zientia.com/kids

Enlace a vídeos demostrativos:
http://youtu.be/n7CEg6UfqM0

http://youtu.be/vTQkkhlFzUo

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Paradox.ZientiaKids1

Anuncio publicitario

Androides en el avión

Tenemos varias aplicaciones a la hora de tener que planificar un vuelo, interactuar con él de alguna manera o comprender la realidad de un aeropuerto y del tráfico aéreo.

Flightradar24 Free

Con esta aplicación podremos seguir en tiempo real un vuelo por un mapa dado o por su matrícula, número de vuelo o cualquier dato que lo identifique de manera significativa. ¿Nunca os ha pasado de ver un avión por el cielo e imaginar a que parte del mundo va o de dónde viene? Pues esta aplicación es la solución. Apuesto que por encima de vuestro centro pasan algunos que otros aviones.

Image

Como habréis observado tenemos versión de pago y versión gratuita. Con la gratuita podremos ver el avión moverse en tiempo real por el mapa, y accederemos a información como el número de vuelo y la compañía. Con la de pago mucho más, información detallada de datos de vuelo como altitud o velocidad, ruta pormenorizada, realidad aumentada -enfocar con la cámara al avión en el cielo y nos dirá la información precisa-, sin anuncios y un montón de cosas más.  2,69 euros.

Image

Muchas de estas opciones también disponibles via web.

http://www.flightradar24.com/

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flightradar24free&hl=es

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.flightradar24pro&hl=es

Infovuelos salidas y llegadas. Free

Aplicación no tan visual como la anterior, pero que nos puede brindar una información muy útil y en algún aspecto diferente a la anterior. Cuatro zonas importantes en la aplicación:

Image

– Vuelo: podremos buscar por aerolínea, número de vuelo y por cuándo es la salida.

– Aeropuerto: salidas y llegadas al y del mismo. Como los paneles que estamos acostumbrados a ver cuando llega o sale nuestro vuelo. Si va en hora, que puerta le corresponde… todo esto en tiempo real.

– Ruta: pudiendo buscar vuelo teniendo en cuenta de donde sale o a dónde llega, en una fecha determinada.

– Favoritos: vuelos y aeropuertos.

Image

Versión gratuita limitada a cinco usos al día -peticiones- y la de pago ilimitados. La gratuita también lleva anuncios y puede que funcione algo más lenta dado que comprueba el número de usos ese día además que es de imaginar que priorizarán las consultas de los clientes de pago.  Eso si, versión de pago por 3,99 euros.

http://flightheroapp.com/es#android

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ik.flightherofree

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ik.flighthero

CREACION DE REALIDAD AUMENTADA

Hace unos artículos atrás, hablábamos de Colar App y las posibilidades que nos permite en el aula y en la vida real

ra

 

Encontramos una buena recopilación en Chaval.es ya han hablado sobre qué es la Realidad Aumentada  y qué posibles usos puede tener.

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías que más está avanzando en el ámbito de la Educación, ya que permite múltiples usos y aplicaciones tanto en el Aula como fuera de ella. Ahora bien, ¿es posible crear tu propia Realidad Aumentada? Sí. 

Existen diferentes tipos de Realidad Aumentada: por reconocimiento y por geolocalización. Y, dependiendo del uso que se le quiera dar, conviene utilizar uno u otro tipo. Para ello hay multitud de programas y aplicaciones que permiten la creación de tu propia Realidad Aumentada.

– Aumentaty Author: Permite generar contenidos de Realidad Aumentada tanto en Windows como en Mac. opinión, es la mejor manera para generar contenidos de RA en Windows y Mac

– BuildAR: Además de los contenidos, también permite crear crear nuestro propio marcador.

– ARSpot: Permite crear escenas de Realidad Aumentada.

– Augment: Permite visualizar modelos 3D tanto en dispositivos Android como iOS.

– Aurasma: Permite la opción de crear contenidos desde la propia app, disponible en veriones Android e iOS, y desde la web estudio.aurasma.com.

– Layar Creator: Esta aplicación permite crear contenido aumentado a través del escaneo de imágenes, tal y como se hace al escanear un código QR o BIDI.

– Hoppala: Permite establecer una serie de puntos de interés geolocalizados.

– EspiRA: Este proyecto de la Asociación Espiral permite a profesores y alumnado crear sus propias rutas geolocalizadas y visualizarlas posteriormente desde la aplicación.

En este artículo del blog En la Nube TIC se ofrecen tutoriales para cada una de estas aplicaciones y programas, además de proponer más opciones para generar Realidad Aumentada.

 

También os recomiendo visitar:

SIZE ME   https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mende.ar

CUERPO HUMANO EN CATEDU http://www.catedu.es/webcatedu/index.php/descargas/realidad-aumentada#cuerpohumano

AUGMENT: Es una app móvil que le permite a usted y sus clientes visualizar sus modelos 3D en Realidad Aumentada, integrada en tiempo real a su tamaño y ambiente reales. Augment es la app de Realidad Aumentada perfecta para acelerar sus ventas y darle vida a su impresión. Agregue sus propios modelos 3D así como marcadores personalizados en http://augmentedev.com

iOnRoad: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.picitup.iOnRoad.pro

Fuentes:

http://www.chaval.es/chavales/enterate/software/crea-tu-propia-realidad-aumentada

Realidad Aumentada: coLAR APP

pajaroSe trata de una aplicación muy sencilla en la que primero imprimimos, coloreamos y después podemos ver nuestro dibujo en 3D animado.

 

* IMPORTANTE *
Esta aplicación necesita colorear impresos.
Para imprimir páginas, visite http://www.colARApp.com.

CARACTERÍSTICAS

-Disfrute de una experiencia tradicional de colorear.
-La obra cobra vida en la pantalla del dispositivo móvil.
-Comparte tu experiencia personalizada en 3D de animación con tus amigos en Facebook o por correo electrónico.
-Mira la animación desde cualquier ángulo.
-La última tecnología de realidad aumentada.
-Acercar y Alejar la animación
-Reproducción y pausa la animación
-Diferente música con cada página

 

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.puteko.colarmix

Navegador de artículos