Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivar en la categoría “Vida en la Comunidad”

Huertos urbanos

Muchas personas pensamos que los huertos urbanos y escolares son una plataforma de aprendizaje muy útil para mejorar la educación y la nutrición infantil y, a la vez, fomentan la conservación del medio ambiente y el bienestar social, físico y mental de toda la comunidad educativa.

De este modo para aquellos que necesiten ayuda podemos echar mano de varias apps que nos informan sobre los distintos tipos de hortalizas, frutas y plantas aromáticas que puedes plantar en tu pequeño huerto urbano:

• La época idónea para la siembra y como sembrar.
• Que ventajas o beneficios conllevan su consumo.
• Como recolectar lo sembrado.
• Que tipos de plagas o enfermedades le pueden afectar.

 iHuerting Start: captura de pantalla

 

iHuerting te ayudará a cuidar las plantas de tu huerto en tu terraza o jardín de una forma simple y entretenida.
Cuando sea el momento tu smartphone o tablet te recordará las tareas que debes realizar en cada planta.

¿Cómo funciona?
Muy fácil. Debes seleccionar en la App qué plantas tienes en tu huerto, e iHuerting te recordará cuando regar, fertilizar y aplicar tratamientos de prevención de plagas en cada una de sus plantas. También te recomendará una panta para agreagr en tu huerto la fecha que lo consultes.

¿Plagas?
iHuerting te ayudará a identificar las plagas y curar que afectan tus plantas. Sólo debes indicar en la App uno o dos síntomas visuales, y al identificarla te sugerirá remedios orgánicos para «curar» tus plantas.

 

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ihuerting.ihuertingstart&hl=es 

https://play.google.com/store/apps/details?id=uk.me.vicdev.myurbangarden

http://www.agrohuerto.com/huertos-escolares/ 

Anuncio publicitario

[Compras] QUOTY

Quoty es una aplicación gratuita que te permite crear tu lista de la compra digital, es la nueva versión de la app MyShopi, pero mucho más completa. Puedes aprovechar, además, las promociones exclusivas de tus productos y marcas favoritas, encontrar tiendas cerca de ti y ayudarte a planificar tus compras con los catálogos digitales y folletos.

portapapeles-1¿Cómo funciona?

•Planifica tu lista de la compra con los folletos y catálogos digitales de tus tiendas favoritas
•Envíasela por e-mail y sms a tus familiares o amigos, o si prefieres, sincronizar vuestras a tiempo real.
•Disfruta de todas las promociones
•Escanea tus tarjetas de fidelidad para almacenarlas todas en un mismo lugar

Descubre ofertas, promociones, folletos y catálogos todos los días de marcas como Carrefour, Día, Alcampo, Aldi, Lidl, Supersol, Caprabo o Hipercor entre otros. Esta es la primera aplicación en España, que reúne todas las características necesarias para planificar tu compra de la manera más inteligente y ayudarte a ahorrar.

[Juego] AlphaBeatCancer

beabaEl entorno oncológico es un mundo lleno de preguntas y nuevas experiencias, y algunas de ellas se pueden explorar con estos minijuegos
Ayuda a la enfermera, acaba con la hemorragia, siga el fisioterapeuta, haz biopsias y ten buena salud!

Cada fase completada gana nuevos términos que explican de forma clara, objetiva y optimista sobre el cáncer y su tratamiento.
Descargar, jugar y ayudar a desmitificar.

Una aplicación creada por, desarrolladores, profesionales de la salud creativos y, sobre todo, para los pacientes.

https://play.google.com/store/apps/details?id=br.com.mukutu.alphabeatcancer 

https://www.beaba.org/game/

Visita Santiago de Compostela

Ya puedes visitar Santiago de Compostela con la app de visita Áppside de Fundación Orange y GVAM.

La app, destinada a todos los públicos, cuenta con audios e imágenes adaptados a las necesidades de las personas con disfuncionalidad visual o auditiva, con audiodescripciones, subtitulado y vídeos en Lengua de Signos Española. Esta guía, que es totalmente gratuita, ya puede descargarse para dispositivos iOS y Android.

Ya puedes descargar de forma gratuita la app:

Icono aplicación Museo Sefardí de Toledo

Santiago de Compostela

Aplicación oficial de Santiago de Compostela, Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Con 4 rutas accesibles: Santiago Intramuros, Ruta Extramuros, Compostela Gastronómica y Ruta accesible.

Acceder a AppStore para descargar aplicación Santiago de Compostela   Acceder a Google Play para descargar aplicación Santiago de Compostela

La aplicación ofrece cuatro rutas que se adaptan a las necesidades y gustos de cada visitante.

El recorrido “Santiago Intramuros” propone un paseo por los principales monumentos y centros de reunión vinculados a la historia y a las tradiciones de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Los manjares de la cocina compostelana  son objeto de la “Ruta Gastronómica”, destinada a los amantes del buen comer. Las arquitecturas contemporáneas contrastan con la la ciudad barroca en la “Ruta Extramuros”, para quienes buscan conocer y disfrutar del entorno natural de Santiago. Además, la app incluye la llamada “Ruta Accesible”, un recorrido por los principales puntos de interés adaptados a las necesidades de las personas con movilidad reducida.

Mediante la opción “Accesibilidad”, el usuario puede elegir y descargar exclusivamente los recursos que precise: subtitulado, vídeos en Lengua de Signos Española (LSE) o audiodescripción (AD).  Por otro lado, al activar la opción “Cómo llegar”, la función GPS de la aplicación guiará al visitante desde el punto donde se encuentra hasta el lugar de interés seleccionado. En el caso de no disponer de internet la aplicación facilita orientación gráfica y mapas para posibilitar la realización de cada una de las rutas temáticas propuestas.

https://play.google.com/store/apps/details?id=santiago.gvam.es 

Otras app-guias disponibles:

http://www.appside.org/proyectos.html

[Juego]: Runners4Health

¡Muévete por las principales ciudades españolas esquivando obstáculos para acumular kilómetros! ¡Muévete en la vida real y acumula más kilómetros para convertirte en el ganador de este juego! Y sobre todo… ¡gana en salud!

runners

Pon a prueba tus reflejos: esquiva vallas, coches, corredores y contendedores para avanzar en el recorrido mientras recoges frutas que te ayudarán a conseguir superpoderes y acumular kilómetros virtuales. Pero no olvides hacer ejercicio físico y correr en el mundo real: los kilómetros reales ¡cuentan el doble!

¡Demuestra que eres el mejor entre tus amigos y recorre el mayor número de kilómetros, recoge todas las frutas y superpoderes y supera tu puntuación máxima! Súmate a nuestro reto colectivo y ayúdanos a conseguir acumular más de cincuenta millones de kilómetros entre el videojuego y la vida real. Súmate a #RUNNERS4HEALTH y ¡gana en salud!

· Un juego que te ayudará a mantenerte saludable.
· Controles tácticos muy intuitivos: deslizamiento de izquierda a derecha, salto, arrastrey muchos más.
· Tres escenarios urbanos llenos de obstáculos a esquivar, cada uno con treinta nivelesde dificultad.
· Frutas saludables que te ayudarán a conseguir superpoderes y completar misiones.
· Superpoderes y potenciadores exclusivos que te permitirán avanzar ante losobstáculos: corazón de salud indestructible, botas supersaltarinas, skate volador eimán de salud.
· Contenidos y consejos que te ayudarán a llevar una vida más saludable.
· Conecta y compite con tus amigos a través de las redes sociales.
· Activa la localización en tu dispositivo móvil para Runners4Health y acumula loskilómetros que recorres en la vida real.
· Tres rankings de competición en los que puedes ganar: ranking del videojuego, rankingdel mundo real y ranking global (los kilómetros en el mundo real cuentan el doble).
· Consigue premios sorpresa compitiendo en el ranking global.
· Un juego interminable y muy entretenido, que deberás jugar con moderación parapoder ganar y para ganar en salud. ¡El primero de este tipo!

Runners4health forma parte de la iniciativa #DKVapptivate de DKV Seguros para combatir la obesidad infantil y juvenil y promover los hábitos de vida saludables.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.uplayonline.runners4health

Juego: Acolles?

¿Quieres poner a prueba tus capacidades para el acogimiento? Buscamos personas capaces de dar repuesta a las necesidades de los niños, las niñas y los adolescentes que temporalmente necesitan una familia.

Te proponemos descubrirlo a través del juego Acolles? en el que a partir de cuatro pruebas evaluamos desde el humor como responderías ante situaciones de la vida cotidiana.

Prueba 1: ¡Atención! no puede caerse jugando con la pelota. ¿Superado?
Prueba 2: Ahora tiene hambre, ¿sabes batir huevos? El resultado, puede ser un éxito o un rotundo fracaso.
Prueba 3: Es la hora de ir al cole, esto es un no parar. Cómo no apures no llegas y después vienen las caras largas.
Prueba 4: Y todo esto con mucho, mucho, mucho amor… recuerda el rojo campeón.

Descargate la App en tu móvil o juega online en tu ordenador, y sí pasas un rato divertido, compártelo con tus amistades.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cruzvermella.familiasacolledoras&hl=es

 

 

 

http://familiasacolledoras.cruzvermella.org/faite-familia-acolledora/xogo-acolles/

Phottic: ordenar y exponer tus colecciones de fotografía

Phottic es una aplicación que te permite ordenar y exponer tus colecciones de fotografía.

Un coleccionista puede ser cualquier persona, empresa o institución. Phottic permite digitalizar, ordenar y mostrar tus álbumes de fotos antiguas o actuales. Tus fotos ya no se perderán en el timeline de tu blog o redes sociales.

photticNavega en la línea de tiempo de Phottic; tú escoges si quieres ver fotos de los años 50 o actuales. Y sitúalas en el mapa; conoce su localización y descubre otras historias de ese lugar.

¿De quién son las fotos subidas a Phottic? Cuando creas un perfil en Phottic nos cedes de manera no exclusiva los derechos de explotación. ¿Qué significa? Si vendemos esas fotos, te llevas tu parte.

Sube hoy tu primera foto a Phottic y entra a formar parte de nuestra comunidad. Queremos compartir fotografías e historias. ¿Te apuntas?

Con Phottic puedes:

* Escanear, digitalizar y guardar fotos antiguas.
* Clasificar tus fotografías en colecciones y álbumes.
* Viajar en el tiempo a través de las colecciones de fotos de Phottic.
* Participar de los beneficios de la venta de tus fotografías.
* Encontrar fotos de acuerdo a tus intereses.
* Colaborar con colecciones de fotos ya creadas.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.phottic.android

www.phottic.com 

SOY CAPPAZ la app de apoyo para personas con discapacidad intelectual

SOY CAPPAZ es una app para personas con discapacidad intelectual que les ofrece Fundación MAPFRE y Fundación GMP. Es una aplicación fácil e intuitiva para hacerles su vida mucho más sencilla.

A través de un dispositivo Android se puede acceder de forma muy sencilla a las siguientes funcionalidades:
+ Mi Calendario
Permite recordar citas importantes y mantiene actualizadas las actividades programadas. Está sincronizado con Google Calendar, por lo que puede ser actualizado por una persona de apoyo desde cualquier dispositivo. Dispone de un temporizador programable con alertas en tiempo real que se pueden activar cuando se desee.
+ ¿Dónde Estoy?
Esta función es muy útil para realizar desplazamientos de manera más autónoma y segura. Se pueden incluir tantas rutas como sean necesarias, sólo ha de marcarse el inicio de la ruta, los puntos intermedios que se deseen y el destino final. Soy Cappaz mantiene a las personas de apoyo informadas de la ruta avisándoles de cualquier retraso o desviación que pueda suceder en el recorrido.
+ Mis trabajos
De forma muy sencilla la aplicación nos muestra cómo realizar las actividades que se tienen que desarrollar en el día a día. A través de vídeos demostrativos se explican todas las tareas que se tienen que realizar; desde escanear o imprimir documentos hasta poner en marcha un electrodoméstico. Se podrá ver el vídeo seleccionándolo en la galería o directamente a través del escaneo de un código de barras que proporciona
la propia aplicación.
+ Necesito Ayuda
Es muy fácil ponerse en contacto directamente con las personas de apoyo cuando se necesite ayuda. Soy Cappaz permite organizar sus teléfonos por orden de preferencia y programar los horarios posibles para la realización de llamadas, dependiendo del tipo de persona de apoyo a la que se quiera consultar.
Antes de usarla, configura la App con tu persona de apoyo. Soy Cappaz incluye tutoriales que muestran cómo se utiliza la App.

Soy Cappaz es una aplicación desarrollada por la FUNDACION Gmp y FUNDACION MAPFRE con la colaboración de la Fundación Garrigou, DOWN ESPAÑA y FEAPS Madrid.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mapfre.soycappaz

Super Construcciones

Se trata de un juego educativo de construcciones hecho por educadores. Los niños conocerán los principales edificios del mundo mientras aprenden.

No sólo el niño se divertirá mientras aprende, sino que además podrás conocer la evolución del niño en la apasionante aventura de construir edificios.

constru

¿Te gustaría que…

– ¿Construyan 24 creaciones divertidas y educativas?
– ¿Mejoren su velocidad en la construcción de edificios más complejos?
– ¿Desarrollen sus habilidades especiales?
– ¿Desarrollen su creatividad a través de diferentes construcciones?
– ¿Estimulen su capacidad de observación y concentración?
– ¿Desarrollen diferentes áreas de aprendizaje jugando?
– ¿Usen de forma educativa las nuevas tecnologías?
Con estos objetivos, Smile and Learn te ofrece el juego Super Construcciones que incluye las siguientes características:

– Edad: 2 – 10 años.
– 24 super- construcciones de palacios, monumentos, viviendas y medios de transporte.
– 3 niveles de dificultad (aprendiz, chiquitecto y arquitecto) que se adaptan al desarrollo del niño.
– Diferentes opciones de personalización (nombre, edad y elección de avatar) que permiten al niño guardar sus puntuaciones y trabajos.
– Permite ver el progreso del niño de forma fácil y sencilla.
– Disponible en diferentes idiomas: español, inglés, francés, chino e italiano.
– Ilustraciones y música original.
– 100% segura: sin publicidad ni compras en app.
Síntesis:
El juego de Super Construcciones pretende ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades espaciales de una forma muy divertida. Convertidos en pequeños arquitectos, los más pequeños tendrán que dar vida a las construcciones uniendo y montando las partes de las diferentes construcciones.

 

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=net.smileandlearn.construction

Comunidad: Nuestro Barrio

Hemos conocido la existencia de esta app originaria de Uruguay y la verdad es que es sumamente útil para trabajar aspectos de la Ciudad que estamos tratando en el aula. Esta pensada para la etapa de infantil, pero se ajusta bien al alumnado con necesidades educativas especiales.

Nuestro barrio es una herramienta que articula equilibradamente las competencias digitales con los contenidos curriculares, y que por lo tanto genera una nueva oportunidad de aprender mediante un entorno ludocreativo virtual, articulando los contenidos curriculares del área de conocimiento matemático, lenguas, artístico, social y el desarrollo perceptivo motriz.

barrio

Los objetivos del juego son:
– Generar una herramienta para lograr el aprendizaje
– Trabajar contenidos curriculares de Nivel Inicial
– Desarrollar habilidades emprendedoras en los niños
– Concientizar en valores y generar apropiación del barrio como espacio de desarrollo

El juego se basa en un barrio. Al comenzar el niño tendrá la opción de elegir entre 6 personajes a quienes acompañar durante su recorrido.Aparecerá un personaje principal que dará indicaciones del juego:

Piquito. El niño dirigirá al personaje seleccionado por el barrio y se encontrará con 4 zonas:

Circo. Aquí se pondrá en práctica las habilidades matemáticas. El dueño del circo, pedirá ayuda para poder organizar a los animales, por lo que tendrá que contar, sumar, restar.

Museo. El pintor le pedirá ayuda para terminar unos cuadros ya que se aproxima una importante muestra y cuenta con poco tiempo. Pondrá en práctica el manejo de los colores primarios y secundarios, también el reconocimiento del paisaje.

Laberinto. El niño tendrá que elegir que recorrido realizar para llegar a una meta. En ese trayecto deberá ir juntando botellas y cerrando canillas.

Huerta del barrio. En esta zona el niño se enfrentará a una huerta, donde tendrá que tomar alimentos y colocarlos en un recipiente. Se trabaja sobre el origen de los alimentos.

En el pasaje de una zona a otra, irán surgiendo distractores, serán vecinos que le irán pidiendo ayuda al niño, el cual tendrá que decidir si la brinda o no. En el caso que acceda, entrará a un juego memoria, si no continua en su recorrido por el barrio. Los distractores desarrollan la convivencia en el hogar y en la escuela, los roles en el barrio, la toma de decisiones y la actitud de ser emprendedor, pertenecientes al área de concomiendo social y construcción de ciudadanía de la currícula escolar.

Llegará al final del juego con metas cumplidas por haber ido resolviendo las zonas y haber ayudado a los vecinos. Cada resolución de una meta le dará una figura para el álbum. El niño podrá acceder al álbum cuando lo desee con el objetivo de ver su proceso en el juego.

Al jugar y completar el juego de una zona, le será entregada una medalla de emprendedor, dependiendo de cómo le haya ido, recibirá una de bronce, plata u oro. Si el niño consigue una medalla de bronce, puede volver a jugar mejorando así su actividad y conseguir la de oro. Esto está vinculado con la concepción de emprendedor, como el conjunto de habilidades que se desarrollan a lo largo del tiempo, donde siempre existe potencial de mejora.

Al finalizar las zonas, aparecerá una medalla en cada una de las mismas,y si completó el juego (zonas más distractores) en el álbum aparecerán todas las figuritas conseguidas y una medalla final indicándole que es un emprendedor.

La lógica será: A cuanto mayor conocimiento adquirido, mayor es la apropiación del barrio y por lo tanto, mayor el desarrollo del potencial emprendedor.

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.desem.nuestrobarrio 

Para saber más:

En Uruguay es el primer videojuego diseñado para el alumnado de educación inicial que articula curriculum y tecnologías. El mismo ha sido desarrollado por DESEM Jóvenes Emprendedores, Estudio Egg y el equipo docente del Jardín n° 222 de Pando (Canelones); la empresa IBM Uruguay ha promovido y financiado el proyecto. El videojuego pretende estimular el aprendizaje y el espíritu emprendedor en niños/as entre tres y cinco años que asisten al sistema educativo formal.

https://www.facebook.com/estudioegg

www.estudioegg.com

http://www.desem.org.uy/

Navegador de artículos