Androides en el Aula

Apps, soluciones, actividades y creaciones.

Archivo para la etiqueta “arasaac”

[Pictos] Procesador de textos AraWord

AraWord es una aplicación informática de libre distribución consistente en un procesador de textos que permite la escritura simultánea de texto y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales de comunicación aumentativa, la elaboración de materiales curriculares accesibles, y la adaptación de documentos para personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional y de la lectoescritura.

Los que ya lo veníamos empleando ahora estamos de enhorabuena con la version para tablets y dispositivos Android!!

arawordAraWord resulta también una herramienta muy útil para ser utilizada por usuarios que están adquiriendo el proceso de la lectura y de la escritura, ya que la aparición del pictograma, a la vez que se escribe, es un refuerzo muy positivo para reconocer y evaluar que la palabra o la frase escrita es correcta.

AraWord ha sido desarrollado en colaboración entre el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC, http://arasaac.org) y la Universidad de Zaragoza.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=awm.araword

Manual de Araword Móvil (pdf)

 

Anuncio publicitario

[Comunicacion y SAAC]: Soy Visual

Con la App #Soyvisual puedes trabajar diferentes actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje, permitiendo un aprendizaje autónomo, adaptado al propio ritmo del niño.

Inicialmente, se pueden descargar tres paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: comer, beber y oler de Nivel 1 (Sujeto – Verbo – Complemento Directo). Progresivamente estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel, para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje (semántica, pragmática,…).

VISUALLa aplicación dispone de una zona de administración a la que se accede, inicialmente, sin contraseña. Desde la zona de administración se pueden descargar paquetes de ejercicios (se requiere conexión de Internet), gestionarlos (adscribir a perfiles), gestionar perfiles (de usuarios o ejercicios), establecer una contraseña de acceso a la zona de administración o acceder a videotutoriales de manejo de la aplicación en la zona de Ayuda.

#Soyvisual es un sistema de comunicación aumentativa que utiliza representaciones gráficas y claves visuales para estimular los diferentes niveles y contenidos del lenguaje: comprensión oral, articulación de palabras, adquisición de vocabulario, construcción de frases y comunicación funcional. Está dirigido a personas que presentan necesidades muy específicas en el ámbito de la comunicación y del lenguaje. Puede ser utilizado también en las primeras etapas del desarrollo en personas que no presentan este tipo de necesidades.

#Soyvisual está promovido por Fundación Orange y ha sido creado y desarrollado por un equipo coordinado de profesionales de diferentes áreas con el objetivo último de dotar de coherencia al sistema de comunicación y garantizar su buen funcionamiento.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.soyvisual.player

Más información en www.soyvisual.org

Mis Pictocuentos

Con Mis PictoCuentos podrás crear tus propios pictocuentos, los cuales son un recurso educativo muy enriquecedor para los niños en general, pero sobretodo para los que presentan dificultades en la lectura derivadas por diversas causas. La lectura de este tipo de cuentos es muy útil para hacer que el vocabulario del niño aumente de forma significativa y lúdica por los dibujos que ayudan a ello.

pictocuentos

 
Los pictocuentos utilizarán símbolos e ilustraciones en reemplazo de las palabras favoreciendo la comprensión de relatos y la inmersión temprana en el mundo de la literatura. Al encontrarse en un dispositivo móvil, se puede acceder a ellos en cualquier lugar, sin necesidad de tener acceso a internet. Además de poder personalizarlos de manera muy sencilla y rápida, según los gustos y necesidades del niño.

Con Mis PictoCuentos, podrás grabar las lecturas de los cuentos de manera muy sencilla, para luego poder escucharla la cantidad de veces que lo desees. También podrás exportar tus pictocuentos favoritos a un archivo PDF, manteniendo la configuración realizada. Al crear un archivo con formato PDF, el cuento se puede imprimir, leer desde una computadora con Windows, enviar por correo electrónico (Email), subir a internet, compartir por dropbox, etc..

Al instalar la app, ya vienen preconfigurados 2 pictocuentos y más de 500 pictogramas de arasaac. En caso de necesitarlo, desde la app se podrán exportar los cuentos para leerlos y editarlos desde cualquier otro dispositivo Android.

NOTA: Al abrir por primera vez la app será necesario contar con conexión a internet, ya que los contenidos se descargarán desde un repositorio externo.

IMPORTANTE: Para lograr una mejor calidad de audio al utilizar el motor de voz (tts) desde el dispositivo Android, se recomienda el uso de las voces gratis de Ivona, la cual cuenta con voces de diferentes idiomas, entre ellas en español latino, además que los diferentes textos se reproducen de manera correcta. Se ha detectado que utilizando el motor de voz Pico TTS, es posible que algunas palabras no se escuchen bien.

Algunos de los símbolos utilizados son obra de Sergio Palao para CATEDU (http://catedu.es/arasaac/) que los publica bajo licencia Creative Commons

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.apps.mispictocuentos

Navegador de artículos