Diaro, diario de trabajo y cuaderno viajero
Muchas veces en el aula buscamos soluciones electrónicas a elementos que llevamos utilizando desde hace tiempo de manera analógica. En algunos casos utilizamos el llamado cuaderno viajero, en el cual podemos ir anotando las evoluciones y los trabajos de alguien en concreto. Para este fin se pueden utilizar multitud de aplicaciones, pero esta vez os hemos traído Diaro por algunas razones muy interesantes.
- Interfaz en castellano y 19 lenguas más.
- Podemos proteger las entradas con código, lejos de ojos indiscretos.
- Organizar las entradas en base a calendario, catalogando estas con etiquetas y categorías.
- Podemos compartir las entradas de inmediato en cualquier medio. Correo, redes sociales…
- Detección automática, si así lo deseamos, de la ubicación donde fue escrita la entrada nueva.
- Inclusión de multimedia en las entradas.
En la versión de pago, 2,20 €, podemos destacar alguna característica más:
- Sincronizar, exportar e importar en la nube. Dropbox.
- Widget de pantalla para acceder de inmediato a las entradas.
- Eliminación de la publicidad inferior.
- Posibilidad de exportar las entradas en PDF.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.pixelcrater.Diaro&hl=es